La tierra negra abonada es un producto obtenido mediante el proceso de compostaje bajo control técnico, luego tamizado y mezclado con tierra negra de la sabana cundiboyacense, se le agrega ceniza y un porcentaje de humus, y cascarilla de arroz para absorber aire en la plantación. La incorporación de humus de lombriz mejora la aireación y la retención de agua, lo cual es fundamental para el desarrollo de las plantas.
Estos procesos se efectúan con maquinaria especializada, los cual garantiza que las proporciones de los elementos en todos los lotes sea idénticos, y al mezclarlos mecánicamente cada uno se incorpore para obtener una tierra, o abono homogéneo Tierra negra preparada bajo condiciones ECOLÓGICAS Tierra negra mezclada técnicamente con equipos industriales que dosifican y garantizan las proporciones, pesando cada componente electrónicamente
Sugerencias para el uso
La cantidad para utilizar dependerá de los análisis químicos del terreno a abonar y de las recomendaciones del agrónomo.
No obstante, como guía puede seguirse el siguiente criterio
✓ Materas pequeñas: 2 a 4 cucharadas soperas cada 15 días
✓ Materas grandes: 5 a 10 cucharadas soperas cada 15 días
✓ Frutales: 2 a 4 dm3 por planta cada 30 días a partir del inicio de la temporada de lluvias Excavar sobre la parte de las raíces, agregar el abono orgánico y tapar
✓ Trasplante: La cantidad necesaria de acuerdo con el tamaño de la planta, preferentemente en contacto con las raíces
✓ Praderas 600-1000 Kg/Ha
✓ Pimento y tomate 1.0-1.5 Ton/Ha
✓ Frutales 1-3 Kg/ Árbol
✓ Césped 300-500 gr/Mtr2
✓ Ornamentales 100-200 Gr/ Planta
✓ Arbustos 300- 500 gr /Planta
✓ Jardines 1.000-2.000 gr /Mtr2
Composición
❖ Humedad 25 – 35 %
❖ Materia orgánica 30-40 %
❖ Ácidos húmicos 4-5 %
❖ Relación C/N 6-8
❖ Carbono orgánico 20-35 %
❖ Nitrógeno total 1,5- 3,0 %
❖ Fosforo (P205) 1.0-1.5 %
❖ Potasio (K20) 1.0-1.5 %
❖ PH 6.8- 7,0
Beneficios
➢ Desbloquea los suelos saturados de sales
➢ Regenera y mejora la estructura – textura del suelo
➢ Aumenta la permeabilidad y la retención del agua
➢ Disminuye el consumo de agua en los cultivos
➢ Aporta e incrementa disponibilidad de nutrientes
➢ Incrementa la flora bacteriana y recupera la materia orgánica
➢ Aporta complejo bacteriano s que ayudan en el metabolismo
➢ Reduce el uso de fertilizantes de síntesis química en un 25 a 35%
➢ Favorece la solubilización de fosforo y la mineralización de nitrógeno
➢ Ayuda y estimula la formulación adecuada de los frutos
➢ Mejora la manifestación del potencial genético
➢ Estimula un mayor desarrollo radicular
• Almacene en un lugar fresco, no lo exponga por espacios prolongados al sol.
• Se puede aplicar al voleo con fertilizadora, encamadora o surcadora
• Aplique durante las últimas tareas, como el surcado, el encamado o la última rastra
• El suelo debe de tener humedad o debe regarse después de aplicarlo
• No mezcle con insecticidas, ni con fungicidas, ni bactericidas de síntesis química
Otras características
Usos recomendados:
Jardinería, Agricultura, En jardinería, Para usar en cultivos, Recuperación de plantas, Para mejorar la tierra y aportarle elementos faltantes con lo cual se logra mejor rendimiento
Fabricante Fundación Calidad.org
Marca PROYEPAG
Precio: $ 49.300
Link de compra
¿Si deseas mejorar tu producción o ayudar a tus plantas siendo ecológico?
Tenemos la solución perfecta para ti la Fundación Calidad.org ofrece un producto llamado TIERRAPAG que se obtiene a través del proceso de compostaje bajo control técnico.
El proceso se realiza con maquinaria especializada que garantiza que las proporciones de los elementos en todos los lotes sean idénticas, y que al mezclarlos mecánicamente cada uno se incorpore para obtener una tierra negra se prepara en condiciones ecológicas e incorpora Nitrógeno, Fósforo y Potasio El producto no solo mejora la producción de cultivos, sino que también ayuda a retener los niveles de humedad y aumenta la fertilidad del suelo.
Contáctenos hoy para tener mas información
correo: mercadeo1@fundacioncalidad.org
Abre hoy | 08:00 a. m. – 05:00 p. m. |
Copyright © 2023 FUNDACIÓN CALIDAD.ORG - Todos los derechos reservados.
¡Bienvenidos!
Los invitamos a que llenen el siguiente formulario para que reciban información