La permacultura es un sistema de principios de diseño agrícolas y sociales centrado en la simulación o directamente en el uso de los patrones y las características observadas en los ecosistemas naturales.
La Permacultura también es una red y un movimiento internacional de practicantes, diseñadores y organizaciones, la gran mayoría de las cuales se han desarrollado y sostenido sin apoyo de corporaciones, instituciones o gobiernos.
Los ejes centrales de la permacultura son la producción de alimentos, abasto de energía, el diseño del paisaje y la organización de (Infra) estructuras sociales. También integra energías renovables y la implementación de ciclos de materiales en el sentido de un uso sustentable de los recursos al nivel ecológico, económico y social.
Los tres principios básicos de la Permacultura
ÉTICA 1: CUIDADO DE LA TIERRA El primer principio hace alusión a la conservación del suelo, los bosques y el agua. Implica la provisión para todos los sistemas de vida para que continúe y se multiplique. Éste es el primer principio, porque sin una tierra sana, los seres humanos no podrían prosperar.
ÉTICA 2: CUIDADO DE LAS PERSONAS Este segundo principio, por su parte, tiene que ver con la importancia de ocuparse de sí mismos, de los familiares, parientes y de la comunidad. Es la provisión para que las personas puedan acceder a los recursos necesarios para su existencia.
ÉTICA 3: REPARTICIÓN JUSTA El último principio se refiere a la redistribución de los excedentes (límites al consumo y a la reproducción). Reinvertir los excedentes de nuevo en el sistema para proporcionarlos a las dos primeras éticas. Esto incluye devolver los residuos al sistema para reciclarlos útilmente.
correo: mercadeo1@fundacioncalidad.org
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |
Copyright © 2023 FUNDACIÓN CALIDAD.ORG - Todos los derechos reservados.
¡Bienvenidos!
Los invitamos a que llenen el siguiente formulario para que reciban información