FUNDACION CALIDAD.ORG
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • VINCULATE
    • DONACIONES
    • VOLUNTARIOS
  • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • SENDERO ECOLÓGICO
    • CROSSFIT-ZUMBA
    • PISTA ELIANA CAICEDO
    • CASA DE TERTULIAS
  • PRODUCTOS ECOLOGICOS
    • TIERRA ABONADA
    • ARTESIANAS
    • HUMUS
    • SWINGLEA
    • SUSTRATO DE MADERA
  • PRODUCTOS METALMECANICOS
  • PROGRAMAS
    • ECONOMIA CIRCULAR
    • PERMACULTURA
    • ACUICULTURA
    • LOMBRICULTURA
  • OBJETIVOS
  • CAMPAÑAS
  • PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
  • DOCUMENTO LEGALES
  • ALIADOS
  • CONTACTO Y UBICACIÓN
  • Más
    • Inicio
    • QUIENES SOMOS
    • VINCULATE
      • DONACIONES
      • VOLUNTARIOS
    • SERVICIOS DEL CAMPUS
      • SENDERO ECOLÓGICO
      • CROSSFIT-ZUMBA
      • PISTA ELIANA CAICEDO
      • CASA DE TERTULIAS
    • PRODUCTOS ECOLOGICOS
      • TIERRA ABONADA
      • ARTESIANAS
      • HUMUS
      • SWINGLEA
      • SUSTRATO DE MADERA
    • PRODUCTOS METALMECANICOS
    • PROGRAMAS
      • ECONOMIA CIRCULAR
      • PERMACULTURA
      • ACUICULTURA
      • LOMBRICULTURA
    • OBJETIVOS
    • CAMPAÑAS
    • PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
    • DOCUMENTO LEGALES
    • ALIADOS
    • CONTACTO Y UBICACIÓN
FUNDACION CALIDAD.ORG
  • Inicio
  • QUIENES SOMOS
  • VINCULATE
    • DONACIONES
    • VOLUNTARIOS
  • SERVICIOS DEL CAMPUS
    • SENDERO ECOLÓGICO
    • CROSSFIT-ZUMBA
    • PISTA ELIANA CAICEDO
    • CASA DE TERTULIAS
  • PRODUCTOS ECOLOGICOS
    • TIERRA ABONADA
    • ARTESIANAS
    • HUMUS
    • SWINGLEA
    • SUSTRATO DE MADERA
  • PRODUCTOS METALMECANICOS
  • PROGRAMAS
    • ECONOMIA CIRCULAR
    • PERMACULTURA
    • ACUICULTURA
    • LOMBRICULTURA
  • OBJETIVOS
  • CAMPAÑAS
  • PARTICIPACIÓN EN EVENTOS
  • DOCUMENTO LEGALES
  • ALIADOS
  • CONTACTO Y UBICACIÓN

Descrpcion


Qué es la Lombricultura Es una técnica agroecológica, biotecnología o conjunto de operaciones para la cría, producción o tratamiento de lombrices para la descomposición de la materia orgánica y obtención de humus o lombricomposta.


  Historia de la Lombricultura Esta actividad económica, técnica y practica se remonta a tiempos antiguos de los faraones egipcios, pero no fue a partir del siglo XX que se desarrolla a gran magnitud en países como estados unidos, Europa, filipinas, Japón y otros. 


 Objetivos de la Lombricultura Criar, producir y tratar lombrices para producir abono y el reciclaje de desechos sólidos como líquidos.  Usos de la Lombricultura Su aplicación tanto en humus solido como líquido, producción de suelos, germinación de semillas, huertos, jardinería, plantas ornamentales, producción de hortalizas, flores, frutales, deporte, pesca deportiva, y para diversos cultivos.


  Tipos de especies de lombrices utilizadas en la Lombricultura Las principales especies de lombrices son; (eisenia foetida, andrei, hortensis, perionyx excavatus, eudrilus eugeniae, dentrobaena veneta, lumbricus castaneus, polypheretima elongata, amynthas hawaiana y amynthas rodericense).  Productos de la Lombricultura Lombrices en la introducción en parcelas para la mejora del suelo y la explotación agroforestal, como cebo de pesca y para plantas de vermicompostaje.


 Carne de lombriz; para consumo animal de aves o peces y en forma de harina de lombriz. Lombricompuesto; abono natural del excremento de las lombrices

INFORMACIÓN SOBRE CAPACITACIÓN DE LOMBRICULTURA

Descargar PDF

Comunícate con nosotros

correo: mercadeo1@fundacioncalidad.org

Envíanos un mensaje

Fundacion Calidad.org

mercadeo1@fundacioncalidad.org 3182824112

Horario

Hoy

Cerrado

Copyright © 2023 FUNDACIÓN CALIDAD.ORG - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar

COMUNICATE CON NOSOTROS

¡Bienvenidos!

Los invitamos a que llenen el siguiente formulario para que reciban información 


Formulario de registro