La noción de acuicultura alude a un conjunto de técnicas que se emplea para cultivar especies de agua, tanto animales como plantas. Se trata de procedimientos que permiten criar organismos acuáticos con distintos fines.La acuicultura puede desarrollarse en agua salada o en agua dulce. En algunos casos, los especialistas trabajan en condiciones controladas y dispuestas de modo artificial. También pueden desarrollar su labor en el medio natural, interviniendo de distintas maneras.
Es importante tener en cuenta que los orígenes de la acuicultura son muy antiguos. Varios milenios antes de Cristo, en China, ya se desarrollaban prácticas de este tipo, sobre todo con los peces carpa. En la época medieval, la acuicultura comenzó a popularizarse también en el continente Europeo
Por otro lado, existen los cultivos denominados intensivos, los cuales suelen efectuarse en instalaciones que no se encuentran directamente en el medio natural, sino en piscinas o tanques adecuadamente aislados con sistemas técnicos que se encargan de captar y recircular el agua. A través de este tipo de sistema, tanto el medio como los individuos se someten a un control absoluto.
Como puede deducirse de las características, la acuicultura intensiva resulta mucho más costosa a nivel económico que la semiintensiva, y en general que cualquiera de los sistemas menos dependientes de la tecnología; además, exige mucho más control a lo largo del proceso para generar resultados satisfactorios. Sin embargo, esto se compensa con un mayor rendimiento y un potencial productivo notable, como lo prueban diversas experiencias en el campo.
correo: mercadeo1@fundacioncalidad.org
Abre hoy | 09:00 a. m. – 05:00 p. m. |
Copyright © 2023 FUNDACIÓN CALIDAD.ORG - Todos los derechos reservados.
¡Bienvenidos!
Los invitamos a que llenen el siguiente formulario para que reciban información